fbpx

37 AÑOS DE UNA CAMPAÑA QUE MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA PUBLICIDAD POLÍTICA ARGENTINA

Hoy se cumplen 37 años del triunfo electoral de la fórmula Raúl Alfonsín – Víctor Martínez en las elecciones presidenciales de 1983.

Todo el diseño de la publicidad y la propaganda de la campaña estuvo en manos del publicista David Ratto, quien también trabajó en la planificación de distintos spots televisivos durante la presidencia de Alfonsín.

Los spots de Ratto tenían la siguiente característica: comenzaban y terminaban con el ya legendario logo con las siglas RA. El publicista, ya fallecido, contó en distintos reportajes que buscaba generar un clima similar a una cadena nacional. Por eso también Alfonsín aparecía mirando a la cámara, con la bandera nacional a su espalda, y sentado detrás de un escritorio, logrando de esa manera la simulación de un mensaje presidencial.

La famosa frase “Ahora Alfonsín” fue idea del dramaturgo Carlos Goristiza, que fue secretario de Cultura de la Nación durante los dos primeros años de Alfonsín. La sigla RA, por su parte, fue una marca diseñada por Guillermo González Ruiz y que asociaba las iniciales del candidato con las de la República Argentina.

La campaña presidencial de Alfonsín marcó un antes y un después en la manera de hacer publicidad política en Argentina. A la convincente oratoria del candidato, se le sumó la composición de los mensajes en los spots publicitarios, producto de la convocatoria de los grandes publicistas de la época convocados por el equipo de campaña. 

EL SALUDO DE ALFONSÍN

Uno de los grandes símbolos que quedó de la campaña, y que siguió a Alfonsín durante toda su carrera, y que aún hoy perdura, es el famoso gesto de unir sus manos en señal de victoria. El líder radical era reacio a presentarse como si fuera un personaje de televisión y le costaba aceptar las recomendaciones para adaptar sus gestos a la estrategia publicitaria. Pero el acierto de Ratto estuvo en estudiar las formas naturales de expresarse de Alfonsín, y así logró forjar el sello distintivo. Gabriel Dreyfus, el publicista que secundó a Ratto, lo cuenta en su libro “La Publicidad que me parió”: 

“El Saludo”: Alfonsín ya ganó la interna, la proclamación fue en Parque Norte y ahora hay que hacer algo para tratar de perder por menos. 
– Muchachos, dice Ratto, necesitamos un saludo… 
– ¿Un qué? – preguntás. (El libro está escrito en primera persona) 
– Algo que Raúl pueda hacer con las manos, explica Ratto, los peronistas tienen la V con los dedos, los fascistas el brazo derecho extendido y los comunistas el puño izquierdo cerrado; nosotros también necesitamos un saludo.
– Sinceramente ¿crees que necesitan un concepto, no un saludo? 
– Pero no decís nada, porque imaginás que Ratto ya lo tiene: el saludo, no el concepto. 
– ¿Recuerdan el gesto que hizo Raúl la otra noche? Continúa David. 
– Vos no lo recordás y, seguramente, Alfonsín tampoco. 
– Se lo enseñarás en el estudio del fotógrafo y tendrá que ensayarlo como cien veces hasta que le salga. 
Ratto, feliz como un chico con chiche nuevo, entrecruza las manos haciendo ese saludo que será el único gesto ridículo y no espontáneo del futuro presidente de la Nación. ¿Era hacia la izquierda o hacia la derecha?.

Lee más

Encuentro en Redes Sociales
El encuentro en las redes sociales

Sin duda alguna, los que están en la vanguardia del uso de las...

¿QUÉ LE PREOCUPA A LOS ARGENTINOS?

Al inicio de la pandemia, la percepción positiva de la gestión del presidente...